Guiado bajo la batuta de Javier García, editor y cofundador del portal de noticias Sintetia, Raúl Carrión, CEO de garajedoce, se sometió a una entrevista publicada el pasado 23 de junio en el citado magazine.
En ella, se plantearon entre otras, temáticas relacionadas con la digitalización de las empresas y la aceleración de la venta online tras la pandemia, la incorporación de la inteligencia artificial al entorno laboral, el SEO, los fallos habituales a la hora de lanzar un e-commerce o el proceso de crecimiento personal experimentado por el experto en marketing.
En este artículo, trataremos de extraer los puntos más interesantes abordados en la publicación no sin antes recomendarte la entrevista completa que puedes consultar aquí.
La digitalización de las empresas y el acelerón de las ventas online
No es algo tabú y ha acabado siendo demostrable, la pandemia de la Covid-19 e incluso el proceso posterior de postpandemia han sido auténticos catalizadores del proceso de aceleración y consolidación del comercio electrónico en España.
Aquellos compradores que no estaban acostumbradas a comprar online o que realizaban sus pagos en efectivo, dieron un vuelco a sus vidas convirtiendo este hábito en un hecho cada vez más frecuente. De hecho, Raúl analiza desde su perspectiva como gerente de un e-commerce, la evolución sectorial que referenciamos.
La transformación fue tal, que las empresas que se lanzaron al mercado digital tuvieron que optimizar casi en tiempo récord su operativa logística y el remanente de productos, ocasionando roturas de stock incesantes que los consumidores estaban dispuestos a asumir dadas las circunstancias sociales.
Proyectos que se gestaron confinados y que vieron la luz cuando volvimos a salir a las calles
Parece mentira, pero la agencia de marketing digital en Alicante garajedoce, es un proyecto pandémico. Así es y cuando Javier le pregunta a Raúl lo que significó para él dar el salto profesional de trabajar de forma autónoma e independiente a trabajar en equipo, el experto en marketing comenta que para él: “es lo máximo a lo que se puede aspirar a nivel profesional”.
Su ambición era lograr un proyecto capaz de reunir 3 objetivos sólidos: crear un entorno de trabajo para desarrollar la carrera profesional de sus trabajadores en óptimas condiciones, disponer de un equipo multidisciplinar y aprovechar los recursos de la empresa para mejorar el entorno social.
Y poco a poco, es algo que garajedoce ha logrado. Hoy en día, garajedoce cuenta con unas oficinas físicas en San Juan playa excepcionales. Además, nos cuenta que liderar un equipo que ofrece un servicio 359º siempre es un reto. En efecto, Raúl comparte las siguientes impresiones.
De igual forma, garajedoce tiene arraigado en su ADN el propósito de transformar el mundo en un lugar mejor que aquel en el que nos encontramos inicialmente. Con la participación de forma desinteresada en proyectos de digitalización y desarrollo web como “Juntos por la vida” o “Encuentros Now”, garajedoce formó parte del Premio Importante del Mes de Marzo 2022 otorgado por el Diario Información.
El famoso Kit Digital y su implicación a nivel empresarial
Si por algo es conocido Raúl, es por tener las ideas claras y por decir las cosas tal y como son. El Kit Digital ha motivado a muchos negocios que todavía no habían abordado su proceso de transformación digital a llevarla a cabo, y la agencia ha obtenido muchos clientes de ello. Sin embargo, para Raúl: “ha sido una buena idea, mal ejecutada”.
¿Y esto por qué? Básicamente porque ha sido un pozo sin fondo. Las empresas desconocen la problemática que va más allá de la propia concesión de la ayuda y es que, el proceso de cobro, justificación y la atención al cliente deficitaria por parte del gobierno ha propiciado que se vea como inviable seguir abordando y financiando del propio bolsillo de las agencias de marketing más transformaciones digitales.
¿Se ha acabado el SEO? La incorporación de la inteligencia artificial (Chat GPT, Dall-E-2 y demás) en el ámbito digital
“¡Para nada!”, así de tajante responde Raúl. Además, nos invita a reflexionar sobre algo que según él, viene sucediendo desde que comenzó a trabajar en SEO en 2006. Un parámetro que se repite año tras año:
- El SEO evoluciona con alguna novedad que se le involucra o se le relaciona.
- Entonces, algún iluminado proclama a los cuatro vientos que el SEO ha muerto.
Por todo ello, en la agencia lo tienen claro y así nos lo hace saber Raúl.
¿Cuáles son las claves a la hora de posicionar contenidos en Internet?
Si hablamos de tips o consejos, no se nos ha escapado extraer este que Raúl le deja a Javier en la entrevista. Sabiendo y a pesar de que con cada actualización del algoritmo de Google la cosa cambia mucho, extraemos las siguientes claves a la hora de posicionar contenidos en Internet:
- Ausencia de errores: de código, enlaces rotos y problemas en la maquetación (entre otros).
- Contenidos: desde hace mucho tiempo se dice que “el contenido es el rey”, y esta máxima sigue estando presente. Está demostrado que los proyectos que publican contenidos de calidad con frecuencia se posicionan con mayor facilidad.
- Experiencia de usuario: como por ejemplo, el tiempo de carga de la web, la permanencia de la visita, las interacciones On Page y Off Page, etc.
3 fallos habituales cuando lanzas un e-commerce para vender online
¿Qué fallos habituales suelen cometer los clientes al querer lanzar su propio e-commerce? No vamos a indagar mucho en ello, dado que en la entrevista está todo más ampliado y justificado, pero Raúl los enumera tal y como referimos de inmediato:
- Asumir que la inversión para poner en marcha un negocio de tienda online es mínima o inexistente.
- No disponer de los conocimientos necesarios para sacarle el máximo partido a las diversas disciplinas que entran en juego en el e-commerce.
- Aplicar a los productos un margen tan pequeño provocando que el proyecto no sea capaz de soportar por sí mismo la estructura de la empresa.
Raúl Carrión, un poquito más de cerca
Por último, nos parece interesante compartir esta información basándonos en la entrevista de Javier Garcia, así y de esta forma conocerás un poco más de cerca a Raúl. Por ejemplo, al incitarle a completar las siguientes frases, Raúl añadió:
- Emprender es “mi necesidad vital”.
- Cuando quieres colaborar con el mejor talento “trato de pensar en qué puedo aportarle yo”.
- Raúl Carrión quiere convertir su proyecto empresarial en “un legado del cual esté orgulloso”.
- Cuando escuchas decir “cualquiera puede vender en Internet” piensas “en humo y en quien lo vende”.
- Una empresa que me gusta siempre cómo lo hace es “Tesla, un buen ejemplo de empresa que lleva la digitalización en el ADN”.
Recomienda 3 libros a los que siempre acudes:
- El libro negro de emprendedor de Fernando Trías de Bes.
- El arte de empezar de Guy Kawasaki.
- Y para desconectar, Entrevista con el vampiro de Anne Rice.
Reconocimientos y premios como docente y experto en marketing digital
En consonancia y gracias al esfuerzo y la dedicación de Raúl en el apartado formativo, en los últimos años ha recibido el reconocimiento de sus alumnos y de otros compañeros.
Desde premios a “mejor profesor” del extinto Máster en Marketing y Estrategia de Comunicación Digital de Fundesem Business School, hasta el nuevo nombramiento de “mejor docente” por partida doble en los másteres Macom UPV curso académico 2022-2023 como son, el máster en Marketing y Comunicación Digital y el Máster en Comunicación Digital y Experiencia del Usuario (UX/IX).
Accede a la entrevista completa en el portal de noticias Sintetia
Si te has quedado con ganas de más, no dudes en visitar la entrevista completa en el portal de noticias de Sintetia. Aquí encontrarás otras noticias y entrevistas a expertos en los ámbitos del management, marketing y finanzas. Asimismo, si quieres conocernos un poco más, te dejamos por aquí los proyectos y los clientes que han confiado en nosotros.
¿Nos tomamos un café y nos cuentas tu idea? ¡Te estamos esperando!
0 comentarios